Diferencia entre revisiones de «ESPACIO ''GENERAL ESTORIA''»

De Textos Hispánicos
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
==Presentación==
 
==Presentación==
  
Miembros del Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) han realizado numerosos trabajos de edición y estudio de secciones y Partes completas de la ''General Estoria'' de Alfonso X el Sabio. Pedro Sánchez-Prieto, IP del GITHE, ha sido coordinador de la edición completa de esta obra, publicada en 2009 por la [http://fundcastro.org/Microsite/default.htm Fundación José Antonio de Castro], y en la que han colaborado Inés Fernández-Ordóñez (RAE y UAM), Raúl Orellana, Elena Trujillo y Belén Almeida.  
+
Miembros del Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) han realizado numerosos trabajos de edición y estudio de secciones y Partes completas de la ''General Estoria'' de Alfonso X el Sabio. Pedro Sánchez-Prieto, IP del GITHE, ha sido coordinador de la edición completa de esta obra, publicada en 2009 por la [http://fundcastro.org/Microsite/default.htm Fundación José Antonio de Castro], y en la que han colaborado Inés Fernández-Ordóñez (RAE y UAM), Raúl Orellana Calderón (UAM), Elena Trujillo (GITHE) y Belén Almeida (GITHE).  
  
 
==Publicaciones del GITHE relativas a la General Estoria==
 
==Publicaciones del GITHE relativas a la General Estoria==

Revisión de 20:44 2 sep 2015

Presentación

Miembros del Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) han realizado numerosos trabajos de edición y estudio de secciones y Partes completas de la General Estoria de Alfonso X el Sabio. Pedro Sánchez-Prieto, IP del GITHE, ha sido coordinador de la edición completa de esta obra, publicada en 2009 por la Fundación José Antonio de Castro, y en la que han colaborado Inés Fernández-Ordóñez (RAE y UAM), Raúl Orellana Calderón (UAM), Elena Trujillo (GITHE) y Belén Almeida (GITHE).

Publicaciones del GITHE relativas a la General Estoria

Tesis doctorales

  • Mª del Carmen Fernández López, Edición crítica del “Libro de Isaías” de la Tercera Parte de la General estoria. Tesis doctoral. 1997.
  • Belén Almeida Cabrejas, La historia de Roma en la Quinta Parte de la General Estoria de Alfonso X el Sabio. Edición y estudio. Tesis doctoral. 2004.
  • Elena Trujillo Belso, Edición de los Libros de los Macabeos de la Quinta Parte de la General Estoria. Tesis doctoral. 2009.


Referencias

  1. Volver arriba Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 29 septiembre-3 octubre 2003), Arco/Libros, 2006.
  2. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, 15/2 (2003), págs. 9-41.
  3. Volver arriba en Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica (Salamanca, 24-30 de septiembre de 2001), volumen IV, Tubinga, Max Niemeyer, 2003, págs. 3-10.
  4. Volver arriba en Revista de Literatura Medieval, 18 (2006), pp. 71-85.
  5. Volver arriba en Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Mérida (México), 4-9 de septiembre 2006), Madrid, Arco/Libros, 2008, 1659-1672 [junto con Elena Trujillo]
  6. Volver arriba en Diálogo de la Lengua , 1 (2008) 1-14 [junto con Elena Trujillo]
  7. Volver arriba en J. Cañas Murillo, F. J. Grande Quejigo y J. Roso Díaz (eds.) Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánica de la Edad Media, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2010, 461-472.
  8. Volver arriba en F. Bautista y J. Gamba (eds.), Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana modernidad, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2010, pp. 25-34 [con Elena Trujillo].
  9. Volver arriba en Cahiers d’études hispaniques médiévales, 33 (2010), 43-62. http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/cehm_1779-4684_2010_num_33_1_2232
  10. Volver arriba en Actas del XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, 2012, vol. II (ed. Aviva Garribba), 8-18.
  11. Volver arriba en Vox Romanica, 72, 2013, 179-201.
  12. Volver arriba en Revista de El Colegio de San Luis, Nueva época, año III, número 6 (2013), 166-181. http://www.colsan.edu.mx/revistacolegio/indice6.html
  13. Volver arriba en Revista de Historia de la Lengua Española, 8, 2013, 3-28.
  14. Volver arriba en Mª Dolores Jiménez, Mª del Val Gago, Margarita Paz y Verónica Enamorado (eds.), Espacios míticos: historias verdaderas, historias literarias, El Jardín de la Voz, Universidad de Alcalá / UNAM / Centro de Esdudios Cervantinos, pp. 18-47. http://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/20880
  15. Volver arriba Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1998 (en microfichas).
  16. Volver arriba En Díaz Moreno, R., y B. Almeida Cabrejas (eds.), Estudios sobre la historia de los usos gráficos en español, Colección Iberia, nº 5, Lugo, Axac, 2014, pp. 23-72. I.S.B.N. 978-84-92658-37-4.
  17. Volver arriba Actas del VI Congreso Nacional de la AJIHLE, Granada, 29-31 de marzo de 2006 [en prensa]
  18. Volver arriba Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas, Universidade de Santiago de Compostela, 1989. La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1994.
  19. Volver arriba Estudos de edición crítica e lírica galego-portuguesa, Edición ao coidado de mariña Arbor Aldea e Antonio F. Guiadanes, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago, 2010 (Verba, Anexo 67) págs. 225-238.
  20. Volver arriba Pedro M. Cátedra (dir.), Eva Belén Carro Carbajal y Javier Durán Barceló (eds.), Los códices literarios de la Edad Media. Interpretación, historia, técnicas y catalogación. Cilengua, 2009.
  21. Volver arriba Alcalá de Henares, La corónica 30.2 (Spring 2002): 5-22
  22. Volver arriba 1999, Universidad de Alcalá.
  23. Volver arriba Tercera Parte, Libros de Salomón, Disquete que contiene textos y concordancias publicado por Gredos, 1994.
  24. Volver arriba Incipit (en prensa).
  25. Volver arriba G. del Olmo Lete (ed.), La Biblia en la Literatura española, I La Biblia en la literatura medieval (en prensa).
  26. Volver arriba edición de José Pérez Navarro, Cooperativa Libraria Editrice Università di Padova, 1997, 302 págs., Revista de Poética Medieval (en prensa).
  27. Volver arriba "Critical Cluster Editar la literatura española (Edad Media y Renacimiento)". La corónica. A Journal of Medieval Spanish Language and Literature, 30-2 (2002), págs. 47-103.
  28. Volver arriba Levítico, Números, Deuteronomio, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2001, 1002 págs
  29. Volver arriba Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2001, 576 págs.
  30. Volver arriba Leonardo Funes y José Luis Moure (editores), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares, 2001, págs. 571-582.
  31. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, XII (2000), págs. 247-272.
  32. Volver arriba Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), edición a cargo de José Manuel Lucía Megías, Tomo II, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1997, págs. 1401-1417.
  33. Volver arriba Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989), Tomo II, Salamanca, Biblioteca Española del Siglo XV (Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana), 1994, págs. 923-931.
  34. Volver arriba Alfonso el Sabio, General estoria, Tercera Parte, vol. IV, Madrid, Gredos, 1994.
  35. Volver arriba Actas del IV Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Lisboa, Ediçoes Cosmos, 1993, págs. 221-232.
  36. Volver arriba Boletín de la Real Academia Española, LXXI (1991), págs. 503-521.
  37. Volver arriba Actas del VI Congreso Nacional de la AJIHLE, Granada, 29-31 de marzo de 2006.