Diferencia entre revisiones de «Publicaciones»

De Textos Hispánicos
Saltar a: navegación, buscar
(Sánchez-Prieto Borja, Pedro)
Línea 32: Línea 32:
 
==Sánchez-Prieto Borja, Pedro==
 
==Sánchez-Prieto Borja, Pedro==
 
* [http://dspace.uah.es/dspace/browse?value=S%C3%A1nchez+Prieto%2C+Pedro&type=author Formulación sustantiva frente a sustantivación verbal (E-BUAH)]<ref> Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua española", 9-10 (1998), pp. 181-191. Vínculo con E-BUAH (Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá)</ref>  
 
* [http://dspace.uah.es/dspace/browse?value=S%C3%A1nchez+Prieto%2C+Pedro&type=author Formulación sustantiva frente a sustantivación verbal (E-BUAH)]<ref> Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua española", 9-10 (1998), pp. 181-191. Vínculo con E-BUAH (Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá)</ref>  
* [[Media:interpretacin_fonemtica.pdf|Interpretación fonemática de las grafías medievales]]<ref>Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, 29 de septiembre- 3 de octubre de 2003, coord. por José Luis Girón Alconchel y José Jesús de Bustos Tovar, vol. I. Madrid, Arco Libros, 2006.</ref>  
+
* [http://fxcld.net/dUY9uXvrJ Interpretación fonemática de las grafías medievales]<ref>Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, 29 de septiembre- 3 de octubre de 2003, coord. por José Luis Girón Alconchel y José Jesús de Bustos Tovar, vol. I. Madrid, Arco Libros, 2006.</ref>  
 
* [[Media:variacin_lingstica.pdf|La variación lingüística en los documentos de la catedral de Toledo (siglos XII y XIII)]]<ref> Elvira, Javier (coord.), Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media Ibérica: la construcción de la identidad: homenaje a Juan Ramón Lodares, Iberoamericana, 2008, pp. 233-256.</ref>  
 
* [[Media:variacin_lingstica.pdf|La variación lingüística en los documentos de la catedral de Toledo (siglos XII y XIII)]]<ref> Elvira, Javier (coord.), Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media Ibérica: la construcción de la identidad: homenaje a Juan Ramón Lodares, Iberoamericana, 2008, pp. 233-256.</ref>  
 
* [[Media:introduccin_textos_ii.pdf|Introducción de Textos para la Historia del Español II]]<ref>Archivo Municipal de Guadalajara. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1995, págs. 9-23.</ref>  
 
* [[Media:introduccin_textos_ii.pdf|Introducción de Textos para la Historia del Español II]]<ref>Archivo Municipal de Guadalajara. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1995, págs. 9-23.</ref>  

Revisión de 22:22 15 feb 2015

Almeida Cabrejas, Belén

  • La creación de discurso directo e indirecto en la historiografía alfonsí[1]
  • Un nuevo testimonio manuscrito de la sección gentil de la Quinta Parte de la General Estoria[2]
  • Las guerras civiles romanas en los Siglos de Oro[3]
  • Aproximación al estudio de los “nombres clásicos” en la Edad Media[4]
  • Aproximación a las fuentes de un fragmento de la General Estoria, Quinta Parte[5]
  • La mujer del musgo y otras leyendas alemanas[6]

Díaz Moreno, Rocío

Fernández López, Carmen

Gómez Ortiz, Verónica

Horcajada Diezma, Bautista

Martínez Sánchez, Rocío

Miguel Franco, Ruth

Paredes García, Florentino

Sánchez-Prieto Borja, Pedro

Simón Parra, María

  • Nombres de pila y apodos en la documentación toledana medieval

Torrens Álvarez, María Jesús

  • Manuscritos románicos no castellanos
  • Primeros intentos de normalización gráfica para la representación de [y] y [ž]. Usos de i, j e y
  • Las grafías de sibilantes dentoalveolares en la escritura anterior a la norma alfonsí
  • Sistemas de escritura castellana en la Edad Media
  • Bibliografía sobre la versión castellana del Libro del Tesoro de Brunetto Latini
  • «¿Ensordecimiento de las consonantes finales? El caso de -t y -d
  • Archivo Municipal de Guadalajara: Documentos para la historia del español
  • Evolución e historia de la lengua española
  • Edición y estudio lingüístico del Fuero de Alcalá (Fuero Viejo)
  • El Fuero Viejo de Alcalá

Trujillo Belso, Elena

  • Dos modos de traducción bíblica en la General estoria

Vicente Miguel, Irene

  • Aproximación al léxico de los tejidos y la indumentaria en documentos notariales medievales
  • El léxico de la agricultura en la documentación medieval de la catedral de Toledo (siglos XI a XIII)

Referencias

  1. Volver arriba Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 29 septiembre-3 octubre 2003), Arco/Libros [en prensa].
  2. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, 15/2 (2003), págs. 9-41.
  3. Volver arriba a, "Las guerras civiles romanas en los Siglos de Oro", M. L. Lobato y F. Domínguez Matito (eds.), Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Burgos-La Rioja 15-19 Julio 2002), Madrid-Frankfurt, Iberoamericana Editorial Vervuert, 2004, págs. 201-209.
  4. Volver arriba en C. Castillo y J. M. Lucía (eds.), Decíamos ayer... Estudios de alumnos en honor a María Cruz García de Enterría, Alcalá de Henares, Universidad, 2003, págs. 11-22.
  5. Volver arriba Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica (Salamanca, 24-30 de septiembre de 2001), volumen IV, Tubinga, Max Niemeyer, 2003, págs. 3-10.
  6. Volver arriba Guipúzcoa, Sendoa, 2000, págs. 1-215.
  7. Volver arriba Signo. Revista de Historia de la Cultura Escrita, nº 6 (1999), págs. 253-268.
  8. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, VI (1994), págs. 185-191.
  9. Volver arriba Parole 1, Alcalá de Henares, 1988, págs.. 81-94.
  10. Volver arriba C. Castillo Martínez y J. M. Lucía Megías (Eds.), Decíamos ayer... Estudios de alumnos en honor a María Cruz García de Enterría, Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2003, págs. 173-188.
  11. Volver arriba Primeras y Segundas Jornadas de investigación en archivos. Tomo II, Cuadernos de archivos y bibliotecas de Castilla-La Mancha, III, Guadalajara, 1996, eds. ANABAD Castilla-La Mancha y Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 1996, págs.. 673-684.
  12. Volver arriba A. Alonso González, L. Castro Ramos, B. Gutiérrez Rodilla y J.A. Pascual Rodríguez (eds.), Actas del III Congreso Internacional de la Asociación de Historia de la Lengua Española (Salamanca, 1993), Madrid, Arco/Libros, 1996, págs.. 113-123.
  13. Volver arriba Madrid, Fundación Caja Madrid (en prensa).
  14. Volver arriba Salamanca, Colegio de España, 1999.
  15. Volver arriba Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1998 (en microfichas).
  16. Volver arriba Actas del VI Congreso Nacional de la AJIHLE, Granada, 29-31 de marzo de 2006 [en prensa]
  17. Volver arriba Zeitschrift für Romanische Philologie 101/1 (1194), págs. 146-152.
  18. Volver arriba Anales Complutenses XV, 2003, págs. 199-216.
  19. Volver arriba Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua española", 9-10 (1998), pp. 181-191. Vínculo con E-BUAH (Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá)
  20. Volver arriba Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid, 29 de septiembre- 3 de octubre de 2003, coord. por José Luis Girón Alconchel y José Jesús de Bustos Tovar, vol. I. Madrid, Arco Libros, 2006.
  21. Volver arriba Elvira, Javier (coord.), Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media Ibérica: la construcción de la identidad: homenaje a Juan Ramón Lodares, Iberoamericana, 2008, pp. 233-256.
  22. Volver arriba Archivo Municipal de Guadalajara. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1995, págs. 9-23.
  23. Volver arriba Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas, Universidade de Santiago de Compostela, 1989. La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1994.
  24. Volver arriba Sánchez -Prieto Borja, P., Textos para la Historia del español II. Archivo Municipal de Guadalajara. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1995, pp. 25-33.
  25. Volver arriba Encinas, M.T., et al., Ars Longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires, Voces del Sur, 2010, pp. 431-455.
  26. Volver arriba Sánchez-Prieto Borja, P. (coord.), Textos para la Historia del Español II. Archivo Municipal de Guadalajara. Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1995, pp. 293-311.
  27. Volver arriba Encinas, M.T, et al. Ars longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires, Voces del Sur, 2010, vol. I, pp. 25-26.
  28. Volver arriba Alvar, C., y Lucía Megías, J.M., (eds), Diccionario filológico de literatura medieval. Textos y transmisión. Madrid, Castalia, 2002, pp. 212-223
  29. Volver arriba Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, La Rioja, 1-5 abril de 1997, editado por Claudio García Turza, Fabián Bachiller y Javier Mangado, Logroño, vol.I, 1998, págs. 289-301.
  30. Volver arriba Atti del XXI Congresso Internazionales di Linguistica e Filologia Romanza (Centri di studi filologici e linguistici siciliani, Università di Palermo, 18-24 settembre 1995), a cura di Giovanni Ruffino, Max Niemeyer Verlag, 1998, págs 455-470.
  31. Volver arriba La literatura en la época de Sancho IV, en Actas del Congreso Internacional "La literatura en la época de Sancho IV", Alcalá de Henares, 21-24 de febrero de 1994. Universidad de Alcalá, págs 267-286
  32. Volver arriba Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Sevilla, Arco Libros, 1993, págs 1323-1336
  33. Volver arriba Revista de Filología Española, LXXXVII, 1 o., págs. 173-220.
  34. Volver arriba Estudos de edición crítica e lírica galego-portuguesa, Edición ao coidado de mariña Arbor Aldea e Antonio F. Guiadanes, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago, 2010 (Verba, Anexo 67) págs. 225-238.
  35. Volver arriba Pedro M. Cátedra (dir.), Eva Belén Carro Carbajal y Javier Durán Barceló (eds.), Los códices literarios de la Edad Media. Interpretación, historia, técnicas y catalogación. Cilengua, 2009.
  36. Volver arriba Alcalá de Henares, La corónica 30.2 (Spring 2002): 5-22
  37. Volver arriba 1999, Universidad de Alcalá.
  38. Volver arriba Así nació el español, vídeo publicado por la Universidad de Gotemburgo.
  39. Volver arriba Tercera Parte, Libros de Salomón, Disquete que contiene textos y concordancias publicado por Gredos, 1994.
  40. Volver arriba Incipit (en prensa).
  41. Volver arriba G. del Olmo Lete (ed.), La Biblia en la Literatura española, I La Biblia en la literatura medieval (en prensa).
  42. Volver arriba Homenaje al profesor Ramón Santiago (en prensa).
  43. Volver arriba Actas del Congreso Internacional sobre los orígenes del español, 13, 14 y 15 de octubre de 2004, El Burgo de Osma (en prensa).
  44. Volver arriba edición de José Pérez Navarro, Cooperativa Libraria Editrice Università di Padova, 1997, 302 págs., Revista de Poética Medieval (en prensa).
  45. Volver arriba Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2005.
  46. Volver arriba R. Santiago, A. Valenciano, S. Iglesias (eds.), Tradiciones discursivas. Edición de textos orales y escritos, Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal - Universidad Complutense, págs. 117-162.
  47. Volver arriba M. Laín, J. M. Lucía Megías, D. Ruiz Otín y P. Sánchez-Prieto Borja (coordinadores), Homenaje a los profesores Álvaro Galmés de Fuentes y Jesús Moreno Bernal, Revista de Filología Románica, 21 (2004), págs. 187-199.
  48. Volver arriba Revista de Filología Románica, 21 (2004)
  49. Volver arriba R. Cano Aguilar (dir.), Historia de la lengua española, Editorial Ariel, 2004, págs. 423-448
  50. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, XVI/1 (2003), págs. 149-219.
  51. Volver arriba Joseba Abaitua y Carmen Isasi (coords.), Monográfico de Letras de Deusto, 100, vol. 33, julio-septiembre 2003, págs. 109-116.
  52. Volver arriba Cuadernos Hispanoamericanos, 631 (enero 2003), págs. 71-90.
  53. Volver arriba C. Alvar y J. Lucía Megías, eds., Diccionario filológico de literatura medieval. Textos y transmisión, Madrid, Castalia, 2002, págs. 494-497.
  54. Volver arriba "Critical Cluster Editar la literatura española (Edad Media y Renacimiento)". La corónica. A Journal of Medieval Spanish Language and Literature, 30-2 (2002), págs. 47-103.
  55. Volver arriba Carmen Saralegui y Manuel Casado, Pulchre, bene recte. Estudios en homenaje al prof. Fernando González Ollé, Pamplona, EUNSA, 2002, págs. 1287-1310.
  56. Volver arriba Levítico, Números, Deuteronomio, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2001, 1002 págs
  57. Volver arriba Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2001, 576 págs.
  58. Volver arriba Leonardo Funes y José Luis Moure (editores), Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares, 2001, págs. 571-582.
  59. Volver arriba Facultat de Filología, Universitat de València, Cuadernos de Filología, Anejo XXXVI, 1999, 217 págs., Signo. Revista de Historia de la cultura escrita, 8 (2001), págs. 308-312.
  60. Volver arriba Les nouvelles ambitions de la linguistique diachronique. Travaux de la section "Linguistique diachronique". Actes du XXIIe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Bruxelles, 23-29 juillet 1998, publiés par Annick Englebert, Michel Pierrard, Laurence Rosier et Dan Van Raemdonck, vol. II, Tubinga, Max Niemeyer Verlag, 2000, págs. 393-406.
  61. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, XII (2000), págs. 247-272.
  62. Volver arriba Zeitschrift für romanische Philologie, 115/2 (1999), págs. 280-299.
  63. Volver arriba Bulletin of Hispanic Studies, LXXVI (1999), págs. 13-20.
  64. Volver arriba La corónica. A journal of Medieval Spanish Language and Literature, 27.2 (1999), págs. 224-232.
  65. Volver arriba Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua Española, 9-10 (1998), págs. 181-191.
  66. Volver arriba Madrid, Arco/Libros, 1998.
  67. Volver arriba Cuadernos Cervantes de la Lengua Española, 20, año IV [1998], págs. 9-18.
  68. Volver arriba Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), edición a cargo de José Manuel Lucía Megías, Tomo II, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1997, págs. 1401-1417.
  69. Volver arriba Wad-al-Hayara, 23 (1996), págs. 403-407.
  70. Volver arriba Incipit, XVI (1996), págs. 19-54.
  71. Volver arriba Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Salamanca, 22-27 de noviembre de 1993), editadas por A. Alonso González, L. Castro Ramos, B. Gutiérrez Rodilla y J. A. Pascual Rodríguez, Madrid, Arco Libros, 1996, págs. 913-922.
  72. Volver arriba La Literatura en la época de Sancho IV (Actas del Congreso Internacional «La literatura en la época de Sancho IV», Alcalá de Henares, 21-24 de febrero de 1994), Alcalá de Henares, Universidad, 1996, págs. 555-557.
  73. Volver arriba Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la UAH, 1995, 427 págs.
  74. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, VI (1994), págs. 193-209.
  75. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, VI (1994), págs.185-191.
  76. Volver arriba Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989), Tomo II, Salamanca, Biblioteca Española del Siglo XV (Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana), 1994, págs. 923-931.
  77. Volver arriba Pliegos de la Ínsula Barataria, I (1994), 172-181
  78. Volver arriba Zeitschrift für romanische Philologie, 110, 1-2 (1994), págs. 146-152.
  79. Volver arriba Alfonso el Sabio, General estoria, Tercera Parte, vol. IV, Madrid, Gredos, 1994.
  80. Volver arriba Actas del IV Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Lisboa, Ediçoes Cosmos, 1993, págs. 221-232.
  81. Volver arriba Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la U.A.H., 1992, págs. 7-13
  82. Volver arriba Boletín de la Real Academia Española, LXXI (1991), págs. 503-521.
  83. Volver arriba Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la UAH, 1991, págs. 7-15.
  84. Volver arriba Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la UAH, 1991, 248 págs.
  85. Volver arriba Revista de Literatura Medieval, II (1990), págs. 207-250.
  86. Volver arriba Revista de Filología Románica, 6 (1989), págs. 251-256.
  87. Volver arriba Madrid 10288)», Incipit, VIII (1988), págs. 25-46.
  88. Volver arriba Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1986, 508 págs. (reimpr. 1993).
  89. Volver arriba Archivo de Filología Aragonesa, XXXII-XXXIII (1984), págs. 179-203.